La Iglesia y Convento de las Dominicas fueron construidos a comienzos del siglo XVI por iniciativa de una caballero de la Orden de Santiago, don Jerónimo de Padilla y Pacheco. Su fundación llegó a tener como convento de clausura, como Colegio de Doncellas y Colegio de Filosofía y Moral.
El interior del Templo se caracteriza por su estilo gótico-renacentista, como demuestra la construcción de las bóvedas de crucería con nervaduras y las medias columnas sitas en los laterales. El retablo es de estilo barroco, de principios del siglo XVII. La profusión de veneras que puede observarse en la portada de la iglesia de la Piedad y en los nervios de las bóvedas atestiguan la pertenencia a la orden de Santiago del prócer que sufrago los costosos gastos de edificación del monasterio.